
AGENCIA MANACORNOTICIAS 16/10/2025 - 11:42:00 | ![]() ![]() |

![]() | Los informes de la Sindicatura de Cuentas ya han señalado la baja ejecución y la escasa eficacia de muchos proyectos financiados con la ecotasa. Por tanto, el debate no debería centrarse en cuánto se recauda |
Opinión: La ecotasa: el eterno Guadiana del debate político balear. Los ciudadanos de Baleares asistimos, una vez más, al resurgir del debate sobre la ecotasa. Como un río que desaparece y reaparece, el tema vuelve cada cierto tiempo, convertido en bandera política y en pretexto recurrente de unos y otros. Sin embargo, mientras la atención se centra en gravar al turismo, los verdaderos retos que afronta nuestra comunidad siguen esperando respuestas. No es el momento de volver a hablar de nuevos impuestos turísticos. No lo es porque la ecotasa no resuelve ninguno de los problemas estructurales de Baleares y, en cambio, sí añade trabas a un sector que continúa siendo el principal motor de nuestra economía.
Aumentar las cargas sobre el visitante es ignorar la realidad del mercado turístico internacional, cada vez más competitivo y sensible al precio. «Cada euro que el turista paga en ecotasa es un euro menos que gasta en los comercios, la restauración y la oferta complementaria». El resultado es evidente: menos gasto en la oferta complementaria, menos dinamismo económico y menor capacidad para sostener el empleo en sectores tan relevantes como el comercio, la alimentación o la restauración. La recaudación, en cambio, no se traduce en una mejora visible de la sostenibilidad ni en una gestión más eficiente de los recursos naturales.
Los informes de la Sindicatura de Cuentas ya han señalado la baja ejecución y la escasa eficacia de muchos proyectos financiados con la ecotasa. Por tanto, el debate no debería centrarse en cuánto se recauda, sino en cómo se gestiona lo recaudado y si realmente está cumpliendo su finalidad. Lo paradójico es que la ecotasa parece ser el único asunto en el que los partidos políticos logran ponerse de acuerdo, mientras que temas verdaderamente cruciales —la vivienda, la movilidad, la educación, la diversificación económica o la gestión del territorio— siguen sin encontrar consensos duraderos.
Es como si todo girara en torno a un impuesto que ni soluciona los problemas del residente ni mejora la competitividad del destino. Baleares necesita mirar hacia adelante y asumir que la sostenibilidad no se consigue a golpe de gravamen, sino mediante planificación, inversión inteligente y corresponsabilidad entre todos los actores implicados. Reabrir el debate sobre la ecotasa cada legislatura no nos hace más sostenibles, solo nos distrae de lo esencial. Ha llegado el momento de superar este círculo repetitivo y apostar por políticas turísticas coherentes, eficaces y realistas, que equilibren la prosperidad económica con la protección del entorno. Lo demás —una vez más— no son más que cortinas de humo. Jordi Cerdó, Presidente de la Federación de Estancias Turísticas Vacacionales (FETV).


- El Govern visita la Institución Antoni M. Alcover de Manacor para conocer de primera mano las actuaciones de la entidad y le inyecta una ayuda de 39.500 € y reforzar la programación prevista
- Opinión: La Impunidad de los "Inquilinos Profesionales" en Manacor y Porto Cristo, un único estafador ha llegado a introducir 11 personas en una casa de solo 3 habitaciones
- El Consell de Mallorca impulsa la modernización de webs de ayuntamientos de la isla para acercar los servicios públicos municipales a la ciudadanía y fomentar su accesibilidad
- Auditorio Sa Màniga de Cala Millor: El II Congreso sobre Nuevos Paradigmas en Salud Mental congrega en Mallorca a expertos internacionales con 250 participantes
- Gabriel Ignacio Madrid gana el Premio de Artesanía de Mallorca 2025 con la obra «Algues»
- Victoria de garra ante el campeón francés (1-2)
- Adecuación retributiva de varios puestos de trabajo del Ayuntamiento de Manacor: fue condenado mediante la Sentencia 517/2022 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 2 de Palma
- Proyecto legalización de reforma y ampliación edificio bar-restaurante del Parque Municipal Sa Torre de Felanitx por 113.574 €, el plazo para acabarlas será de 3 meses
- Opinión: Supuesta incidencia en el TIB: Uso de Tarjetas de Residente por Pasajeros Extranjeros. Llamamiento al Control: Posible "Contrabando" o Fraude con turistas
- El Tendedero/Agenda: Visita del Govern a la Institución Alcover de Manacor; Actuaciones relacionadas con el eclipse; El Consell de Mallorca concede 53 cartas de acreditación artesanas
4


























Sí
No

















