
AGENCIA MANACORNOTICIAS 26/10/2025 - 02:52:00 | ![]() ![]() |

![]() | El recorrido muestra cómo Coll Bardolet empezó a dibujar entre los paisajes de Vic y Olot, vivió el exilio en Francia y Bélgica, donde descubrió la fuerza de los grises y la vitalidad urbana, y cómo consolidó |
El Consell de Mallorca ha inaugurado este sábado, 25 de octubre, la exposición «Coll Bardolet, viajero desconocido. Del Marruecos exótico a la Mallorca rural» en la Fundación Cultural Coll Bardolet de Valldemossa, coincidiendo con el 20º aniversario de su creación. La muestra reúne obras y documentos inéditos que revelan el espíritu viajero y universal del artista, marcado por la influencia de los paisajes, la luz y la cultura de los lugares que visitó a lo largo de su vida.
La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha destacado durante la inauguración el valor excepcional del material expuesto: «Por primera vez se pueden ver cuadernos de viaje, obras de sus primeros años en Mallorca —cedidas por el Santuario de Lluc—, y piezas de colecciones privadas y fondos familiares que nos acercan al Coll Bardolet más íntimo y a su mirada sensible, capaz de captar la belleza de Mallorca». Además, Roca ha añadido que esta muestra es una ocasión única para redescubrir al artista: «Esta exposición nos permite conocer la faceta más inédita y cosmopolita del pintor valldemossí, que supo unir el exotismo de sus viajes con la luz de nuestra isla».
El acto inaugural ha contado con una conferencia del catedrático de la Universidad de las Islas Baleares, Felio J. Bauçà, amigo personal de Coll Bardolet. En su intervención, Bauçà ha repasado, con una mirada íntima y personal, los viajes que marcaron la trayectoria vital y artística del pintor, una relación de amistad que también queda reflejada en su libro Hotel del artista, del cual Coll Bardolet escribió el prólogo.
Un recorrido por los paisajes del mundo y el alma del artista. La exposición —que se podrá visitar hasta enero de 2026— ofrece un recorrido visual por las experiencias viajeras de Coll Bardolet, desde Marruecos, Noruega, Italia o Suiza hasta su querida Mallorca, su refugio creativo. A través de este itinerario, el visitante puede descubrir a un artista abierto al mundo, capaz de transformar la experiencia del viaje en una mirada pictórica llena de color, movimiento y emoción.
El recorrido muestra cómo Coll Bardolet empezó a dibujar entre los paisajes de Vic y Olot, vivió el exilio en Francia y Bélgica, donde descubrió la fuerza de los grises y la vitalidad urbana, y cómo consolidó su formación artística en entornos diversos. Entre los documentos más destacados hay un álbum fotográfico de los primeros años en Mallorca, alrededor de 1946, con imágenes que muestran sus recorridos por la isla y escenas genuinas de la Mallorca de aquella época.
Una exposición con alma colectiva. Los comisarios de la muestra son Olga Coll Vila, presidenta de la Fundación Cultural Coll Bardolet y familiar del artista; Jaume Bernat Adrover Artigues, director de la Fundación, y Maria Ramis Mulet, miembro del equipo de la Fundación. Los tres han tenido un papel esencial en la recuperación y contextualización de una parte fundamental del legado de Coll Bardolet, hasta ahora desconocida por el gran público.


- El Govern visita la Institución Antoni M. Alcover de Manacor para conocer de primera mano las actuaciones de la entidad y le inyecta una ayuda de 39.500 € y reforzar la programación prevista
- Opinión: La Impunidad de los "Inquilinos Profesionales" en Manacor y Porto Cristo, un único estafador ha llegado a introducir 11 personas en una casa de solo 3 habitaciones
- El Consell de Mallorca impulsa la modernización de webs de ayuntamientos de la isla para acercar los servicios públicos municipales a la ciudadanía y fomentar su accesibilidad
- Auditorio Sa Màniga de Cala Millor: El II Congreso sobre Nuevos Paradigmas en Salud Mental congrega en Mallorca a expertos internacionales con 250 participantes
- Gabriel Ignacio Madrid gana el Premio de Artesanía de Mallorca 2025 con la obra «Algues»
- Victoria de garra ante el campeón francés (1-2)
- Adecuación retributiva de varios puestos de trabajo del Ayuntamiento de Manacor: fue condenado mediante la Sentencia 517/2022 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 2 de Palma
- Proyecto legalización de reforma y ampliación edificio bar-restaurante del Parque Municipal Sa Torre de Felanitx por 113.574 €, el plazo para acabarlas será de 3 meses
- Opinión: Supuesta incidencia en el TIB: Uso de Tarjetas de Residente por Pasajeros Extranjeros. Llamamiento al Control: Posible "Contrabando" o Fraude con turistas
- El Tendedero/Agenda: Visita del Govern a la Institución Alcover de Manacor; Actuaciones relacionadas con el eclipse; El Consell de Mallorca concede 53 cartas de acreditación artesanas























Sí
No

















