
AGENCIA MANACORNOTICIAS 27/10/2025 - 19:25:38 | ![]() ![]() |

![]() | Desde la Asociación de Vecinos aseguran que, pese al aumento de la población en los últimos años, los servicios públicos no se han ampliado y siguen siendo los mismos de hace más de una década |
COMUNICADO/NOTA DE PRENSA: Los vecinos del s'Estany d'en Mas, Mandia, Anguila y Cala Romántica denuncian la falta de respuesta del Ayuntamiento de Manacor ante una situación “insostenible”. La Asociación de Vecinos del s'Estany d'en Mas, Mandia, Anguila y Cala Romántica ha expresado su malestar por la falta de respuesta por parte del Ayuntamiento después de haber presentado, hace semanas, un escrito en el que exponían diversas problemáticas que afectan gravemente a la zona.
Según el documento enviado a la concejala Antònia Llodrá, los residentes denuncian que hace más de trece años que las calles de los polígonos 4 y 6 del s'Estany d'en Mas permanecen sin alumbrado público, lo que genera una sensación de inseguridad durante las horas nocturnas.
Los vecinos también alertan de la falta de limpieza y gestión de los residuos, con papeleras y contenedores insuficientes -en Cala Romàntica, aseguran, sólo hay uno por toda la zona- y una recogida irregular por parte de la empresa concesionaria. Otra de las quejas más graves es la presencia de aguas fecales y la contaminación del torrente, que según explican, sólo se ha limpiado dos veces este año. Esta situación ha derivado en plagas de mosquitos y una degradación de calidad ambiental.
Además, las aceras, calles e infraestructuras urbanas presentan un estado de deterioro avanzado, con badenes rotos, señalización deficiente y un carril bici sin pintar, lo que pone en riesgo la seguridad vial. También denuncian la falta de aparcamientos y la ausencia de una ordenación adecuada del tráfico, especialmente durante los meses de verano, así como las deficiencias en la depuradora y en la estación de bombeo, que requieren una revisión urgente. Desde la Asociación de Vecinos aseguran que, pese al aumento de la población en los últimos años, los servicios públicos no se han ampliado y siguen siendo los mismos de hace más de una década, provocando un “colapso constante y un malestar generalizado”.
Els veïns de s’Estany d’en Mas, Mandia, Anguila i Cala Romàntica denuncien la manca de resposta de l’Ajuntament davant una situació “insostenible”. L’Associació de Veïns de s’Estany d’en Mas, Mandia, Anguila i Cala Romàntica ha expressat el seu malestar per la manca de resposta per part de l’Ajuntament després d’haver presentat, fa setmanes, un escrit en què exposaven diverses problemàtiques que afecten greument la zona. Segons el document enviat a la regidora Antònia Llodrá, els residents denuncien que fa més de tretze anys que els carrers dels polígons 4 i 6 de s’Estany d’en Mas romanen sense enllumenat públic, fet que genera una sensació d’inseguretat durant les hores nocturnes.
Els veïns també alerten de la manca de neteja i gestió dels residus, amb papereres i contenidors insuficients —a Cala Romàntica, asseguren, només n’hi ha un per tota la zona— i una recollida irregular per part de l’empresa concessionària. Una altra de les queixes més greus és la presència d’aigües fecals i la contaminació del torrent, que segons expliquen, només s’ha netejat dues vegades enguany. Aquesta situació ha derivat en plagues de mosquits i una degradació de la qualitat ambiental.
A més, les voreres, carrers i infraestructures urbanes presenten un estat de deteriorament avançat, amb badenes trencats, senyalització deficient i un carril bici sense pintar, fet que posa en risc la seguretat viària. També denuncien la falta d’aparcaments i l’absència d’una ordenació adequada del
trànsit, especialment durant els mesos d’estiu, així com les deficiències a la depuradora i a l’estació de bombament, que requereixen una revisió urgent. Des de l’Associació de Veïns asseguren que, malgrat l’augment de la població en els darrers anys, els serveis públics no s’han ampliat i continuen sent els mateixos de fa més d’una dècada, provocant un “col·lapse constant i un malestar generalitzat”.


- El Govern visita la Institución Antoni M. Alcover de Manacor para conocer de primera mano las actuaciones de la entidad y le inyecta una ayuda de 39.500 € y reforzar la programación prevista
- Opinión: La Impunidad de los "Inquilinos Profesionales" en Manacor y Porto Cristo, un único estafador ha llegado a introducir 11 personas en una casa de solo 3 habitaciones
- El Consell de Mallorca impulsa la modernización de webs de ayuntamientos de la isla para acercar los servicios públicos municipales a la ciudadanía y fomentar su accesibilidad
- Auditorio Sa Màniga de Cala Millor: El II Congreso sobre Nuevos Paradigmas en Salud Mental congrega en Mallorca a expertos internacionales con 250 participantes
- Gabriel Ignacio Madrid gana el Premio de Artesanía de Mallorca 2025 con la obra «Algues»
- Victoria de garra ante el campeón francés (1-2)
- Adecuación retributiva de varios puestos de trabajo del Ayuntamiento de Manacor: fue condenado mediante la Sentencia 517/2022 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 2 de Palma
- Proyecto legalización de reforma y ampliación edificio bar-restaurante del Parque Municipal Sa Torre de Felanitx por 113.574 €, el plazo para acabarlas será de 3 meses
- Opinión: Supuesta incidencia en el TIB: Uso de Tarjetas de Residente por Pasajeros Extranjeros. Llamamiento al Control: Posible "Contrabando" o Fraude con turistas
- El Tendedero/Agenda: Visita del Govern a la Institución Alcover de Manacor; Actuaciones relacionadas con el eclipse; El Consell de Mallorca concede 53 cartas de acreditación artesanas
1























Sí
No

















