
conpymes.org 29/04/2025 - 13:28:09 | ![]() ![]() |
CONPYMES exige al Gobierno que ponga en marcha de manera urgente las ayudas e indemnizaciones ante las pérdidas millonarias provocadas por el apagón
La organización representativa de PYMES, micropymes y autónomos españoles informa que entre los sectores más afectados se encuentra el comercio, con unas pérdidas que pueden suponer más de 4.000 millones de euros
La Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES), organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha manifestado que el apagón que ha dejado sin electricidad a toda España tendrá un impacto de miles de millones de euros. En este sentido, el presidente de CONPYMES, José María Torres, ha afirmado “entre los sectores más afectados se encuentra el comercio, con unas pérdidas que pueden suponer más de 4.000 millones de euros”.
Asimismo, CONPYMES alerta que el apagón masivo puede afectar en varias décimas en las proyecciones para el Producto Interior Bruto (PIB) del país este 2025. Torres considera que “aunque las pérdidas económicas aún se están valorando y se tardará días en cerrarse una cifra aproximada, desde CONPYMES aconsejamos a empresas y particulares actuar con rapidez para notificar los siniestros a las aseguradoras lo antes posible, documentando con detalle los daños sufridos”. “Y en cuanto se conozcan las causas que provocaron el apagón se sabrá exactamente los daños que cubrirán los seguros”, ha añadido.
En este contexto, CONPYMES exige al Gobierno que ponga en marcha de manera urgente las ayudas e indemnizaciones ante las pérdidas millonarias provocadas por el apagón, que impactan directamente en el sector productivo. Para el presidente de CONPYMES, “nos encontramos ante la tormenta perfecta para la supervivencia de nuestro tejido empresarial formado mayoritariamente por pymes y autónomos”.
Finalmente, José María Torres ha señalado que “a las consecuencias nefastas del apagón debemos añadir que el Consejo de Ministros envíe hoy al Parlamento la ley para reducir la jornada a 37,5 horas”. “Una imposición por ley que socava el Diálogo Social eliminando la negociación colectiva, donde seríamos el segundo país de Europa que trabaja menos horas y donde la productividad laboral está entre las más bajas, con un absentismo laboral desbocado que cuesta a las empresas el triple que hace diez años, una verdadera lacra para las empresas, pero también para las arcas públicas; a las puertas de una opa hostil que tendría un impacto en la financiación de pymes y autónomos de más de 75.000 millones en pérdida de financiación, y con la guerra de aranceles que ralentiza el comercio a nivel global”, ha concluido.


- CEPA Llevant de Manacor charlas del programa DE PERSONES A PERSONES. ¿Cómo se siente nuestro alumnado extranjero cuando llega a Mallorca?, 18 de noviembre a las 20:00 horas
- Servicios especiales de Tren con motivo del Dijous Bo en Inca, 42 más que los habituales, hay por la tarde y se programan trenes nocturnos durante la madrugada a Manacor y Palma
- Manacor acull la 1a Trobada de Municipis de Mallorca Actius pel Català
- El Consell de Mallorca prohíbe alimentar a las cabras salvajes y asilvestradas en zonas concurridas por el público
- El Consell de Mallorca coordina la atención a las víctimas de violencias machistas con los servicios sociales municipales
- EL PP, EL PI, MÉS Y PSOE DAN LA ESPALDA A LA SEGURIDAD DE LOS VECINOS DE S’HORTA Y RECHAZAN LA MOCIÓN DE VOX
- Cierran la playa de Cala Murada en Manacor y avisan a Palma a los especialistas porque ha aparecido un pez de grandes dimensiones (Marrajo o Tintorera), reviste peligro para los residentes y curiosos
- Comunicado: VOX Manacor denuncia la actitud tiránica y los insultos del alcalde separatista Miquel Oliver y su regidora Carme Gomila (presidenta de Esquerra Republicana Illes Balears)
- Manacor aprova la moció en motiu del 25 de novembre, Dia Internacional per a l’Eliminació de la Violència contra les Dones; I se aprova definitivament el Pacte d’Agermanament amb Girona
- Interposición recurso contencioso administrativo contra el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Manacor de 10 de marzo de 2025, sobre Aprobación definitiva Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE)









































