
conselldemallorca.net 30/04/2025 - 15:22:29 | ![]() ![]() |
.jpg)
El Consell de Mallorca vuelve a reclamar al Gobierno de España la intervención de Frontex para frenar la llegada de pateras
El presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, solicita al Ministerio del Interior que active la ayuda de Frontex, después de que Exteriores rechazara reclamarla
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, se dirige nuevamente al Gobierno de España para que reclame de forma urgente la ayuda de la Agencia Europea de Guardia de Fronteras y Costas (Frontex), para reforzar el control de fronteras en el Mediterráneo y evitar la llegada de pateras a la isla.
Esta vez el presidente Galmés ha enviado una carta al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, después de que el pasado mes de marzo el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, rehusara solicitar la intervención de Frontex y emplazara al Consell a dirigirse al Ministerio del Interior.
A través de esta nueva misiva, el presidente Llorenç Galmés muestra su decepción por la respuesta de Exteriores y reclama al titular de Interior que en esta ocasión no ignore la petición de auxilio de Mallorca. Es necesario que el Gobierno de España no pierda más tiempo y solicite la intervención de Frontex en el Mediterráneo». Asimismo, Galmés exige al ministro Fernando Grande Marlaska «una respuesta inmediata y decidida. El Gobierno de España debe actuar ya. Necesitamos un plan nacional de políticas migratorias que reconozca la ruta de Baleares, una mayor financiación para compensar el esfuerzo económico del Consell de Mallorca, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Argelia y un cambio de estrategia para reforzar la vigilancia de nuestras fronteras ante las mafias, para evitar la llegada de más pateras con personas que pongan en riesgo su vida. Galmés concluye la carta asegurando que el Consell de Mallorca elevará esta demanda a todas las instancias necesarias hasta ser escuchados.
Cabe recordar que la petición es consecuencia del Acuerdo aprobado por el Pleno de la institución insular el pasado 13 de febrero y en cumplimiento del mismo.
En 2024 se ha batido el récord de llegada de migrantes a Baleares. De hecho, la llegada de menores migrantes no acompañados a Mallorca se ha disparado un 625% respecto al año 2020, con 368 niños y adolescentes. En este sentido, el presidente Galmés recuerda al Gobierno español que el Consell de Mallorca es la institución competente en la acogida de los menores y que "tres de cada cuatro que están en el sistema de protección son menores migrantes que han llegado solos". Algo que provoca una sobreocupación de los centros que los acogen del 1.000%.


- CEPA Llevant de Manacor charlas del programa DE PERSONES A PERSONES. ¿Cómo se siente nuestro alumnado extranjero cuando llega a Mallorca?, 18 de noviembre a las 20:00 horas
- Servicios especiales de Tren con motivo del Dijous Bo en Inca, 42 más que los habituales, hay por la tarde y se programan trenes nocturnos durante la madrugada a Manacor y Palma
- Manacor acull la 1a Trobada de Municipis de Mallorca Actius pel Català
- El Consell de Mallorca prohíbe alimentar a las cabras salvajes y asilvestradas en zonas concurridas por el público
- El Consell de Mallorca coordina la atención a las víctimas de violencias machistas con los servicios sociales municipales
- EL PP, EL PI, MÉS Y PSOE DAN LA ESPALDA A LA SEGURIDAD DE LOS VECINOS DE S’HORTA Y RECHAZAN LA MOCIÓN DE VOX
- Cierran la playa de Cala Murada en Manacor y avisan a Palma a los especialistas porque ha aparecido un pez de grandes dimensiones (Marrajo o Tintorera), reviste peligro para los residentes y curiosos
- Comunicado: VOX Manacor denuncia la actitud tiránica y los insultos del alcalde separatista Miquel Oliver y su regidora Carme Gomila (presidenta de Esquerra Republicana Illes Balears)
- Manacor aprova la moció en motiu del 25 de novembre, Dia Internacional per a l’Eliminació de la Violència contra les Dones; I se aprova definitivament el Pacte d’Agermanament amb Girona
- Interposición recurso contencioso administrativo contra el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Manacor de 10 de marzo de 2025, sobre Aprobación definitiva Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE)









































