
conselldemallorca.net 31/05/2025 - 14:29:33 | ![]() ![]() |

El Consell de Mallorca publica la orden de vedas para la temporada 2025-2026, que permite cazar la tórtola salvaje
El consejero Pedro Bestard critica el excesivo control que impone Europa para las capturas de esta especie
El Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) ha publicado este sábado la Resolución del Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes del Consell de Mallorca por la cual se fijan los periodos hábiles de caza y las especies cinegéticas para la temporada 2025-2026 en Mallorca y que, como novedad, incluye la caza de la tórtola salvaje.
Esta orden de vedas, que ha sido aprobada por unanimidad por el Consejo de Caza de Mallorca, cumple los requisitos que marcan las directrices europeas.
De este modo, el conejo se podrá cazar con escopeta, arco o aves de cetrería, sin perros ni elementos auxiliares, a partir del domingo 22 de junio. Desde el 24 de junio se podrá cazar con la modalidad tradicional de podencos ibicencos. La caza del conejo estará permitida hasta el 7 de diciembre y será prorrogable hasta el 28 de diciembre con la autorización del titular del coto.
Por su parte, la caza de la liebre con las modalidades de cetrería y galgos estará permitida igual que los años anteriores. En esta temporada se volverá a poder cazar liebres con escopeta únicamente, durante los días 17 y 24 de agosto, con una captura máxima de una liebre por cazador y día.
Se levanta la moratoria de la tórtola salvaje
Como novedad, esta orden de vedas levanta la moratoria de la caza de la tórtola salvaje, de modo que se permitirá la caza con una serie de condiciones, de acuerdo con lo que marcan las directrices europeas.
Por primera vez, la Comisión Europea establece una cuota máxima de tórtolas que se pueden abatir en toda Mallorca, que es de 1.794. Por este motivo, los cazadores tendrán que comunicar las capturas de la tórtola a través de una aplicación web en un tiempo máximo de 15 minutos desde el abatimiento. De este modo, la veda se cerrará en el momento que se comunique la última tórtola disponible dentro de la cuota establecida para Mallorca.
Asimismo, se podrá cazar como máximo durante cuatro días, con un cupo de cuatro tórtolas por cazador y día. Los días hábiles serán el 24, 28 y 31 de agosto y el 4 de septiembre, siempre y cuando quede cuota disponible.
Censos para rebatir las condiciones de la UE
Por lo que respecta a estos requisitos, el consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha manifestado que «a pesar de que no estamos de acuerdo con las directrices europeas, porque consideramos que son excesivamente restrictivas, nos vemos obligados a acatarlas».
Sobre este tema, el consejero de Medio Ambiente ha añadido que «continuaremos defendiendo una regulación más ajustada a nuestra realidad y que tenga en cuenta la singularidad insular», al tiempo que ha destacado que «apostamos por una gestión basada en metodologías rigurosas mediante censos específicos y científicamente contrastados, que nos permitan cambiar las condiciones impuestas europeas en la caza de la tórtola».
Tórtola turca y temporada de caza de paloma
Por otra parte, esta temporada seguirá sin poder cazarse la tórtola turca, puesto que no es considerada especie cinegética en España por razones administrativas. Sobre esta prohibición, cabe destacar que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha registrado una solicitud para pedir que se incluya esta especie en los anexos correspondientes de la normativa europea.
La temporada de caza de la paloma se iniciará el 1 de septiembre, coincidiendo con el primer día de caza en régimen general permitido por la Comisión Europea para esta especie.
Se vuelven a establecer tres fechas de final de temporada: el 25 de enero para todas las especies cinegéticas de aves acuáticas, codorniz, perdiz (excepto la modalidad de perdiz con reclamo), faisán, zorzal real y zorzal charlo; el 8 de febrero para el zorzal común, zorzal alirrojo, estornino, becada, paloma y paloma torcaz, y, finalmente, para las modalidades tradicionales de caza de perdiz con reclamo y de zorzal a coll, el 10 de febrero.


- L'associació cultural Som Inca presenta una nova edició del seu concurs fotogràfic “Incagram 2025”
- El Pleno de esta noche 10 de noviembre ha dado luz verde al Plan de Gestión Ética de Colonias Felinas de Manacor con los 13 votos a favor del Gobierno Local y la abstención del PP y VOX, 8 votos
- LALI MARI COSTA DEL CLUB JASA 3ª CLASIFICADA CAMPIONAT DE BALEARS DE TIR AMB BASSETJA MODALIDAD DE PELOTA
- L’Ajuntament de Santanyí iniciarà aviat les obres al Camí de Cala Llombards: reasfaltat i senyalització amb una inversió de gairebé 900.000 €
- Impulsan la revisión y regularización de la Renta Social Garantizada (RESOGA) tras detectar miles de expedientes suspendidos sin revisar ni notificar durante la legislatura anterior (6.300)
- La ciutat d’Inca recupera una part del seu imaginari popular amb la incorporació del “Dimoni Bogiot”, una nova figura que, a partir d’avui, acompanyarà els Cossiers
- El presidente del Consell de Mallorca se reúne con la Asociación Balear de Entidades de Caza (ABEC) para reforzar la colaboración y el compromiso con el sector cinegético
- El Pi demana crear una comissió per al retorn dels Caps de Bou de Costitx a Mallorca
- VOX EN EL CONSELL EXIGE UNA BAJADA INMEDIATA DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA VIVIENDA EN BALEARES PARA FRENAR LA EMERGENCIA HABITACIONAL QUE SUFRE MALLORCA
- La OCB Manacor: organitza la conferència "La (des) colonització mediàtica de les Illes Balears", a càrrec de Tomeu Martí i Florit (periodista i activista), 12 de novembre a les 20 hores









































