
usoib.es 03/06/2025 - 16:32:42 | ![]() ![]() |
Baleares lidera la búsqueda de otro empleo por la precariedad de los actuales
La nueva temporada veraniega vuelve a bajar el paro de forma artificial
El 42 % de los demandantes de empleo ya están ocupados, casi 15 puntos por encima de la media
Baleares lideró la bajada del paro en mayo, con un descenso que más que duplica la media: 4,76 % frente a 2,30 %. Es una noticia que debería ser excelente para el empleo en las islas, pero que solo es una muestra más de que Baleares va a la deriva y la vida aquí se torna cada vez más inviable.
El paro registrado en la comunidad es de 25.359 personas al terminar mayo, cuando se empieza a notar el empuje de la temporada veraniega. Sin embargo, si nos fijamos en los demandantes de empleo, esa cifra crece sustancialmente hasta las 54.638 personas.
Esto, además, refleja que hay un 41,74 % de demandantes de empleo que ya tiene un empleo, que está ocupado. Es una cifra muy superior a la media, del 27,28 %.
“Para USO, esto tiene una lectura abrumadora: las personas trabajadoras de Baleares tienen empleos precarios, parciales, discontinuos… Las personas trabajadoras de Baleares necesitan un trabajo decente, en jornada, estabilidad y salario, para poder vivir. Y eso, a pesar de que baje el paro, está claro que no es así”, denuncia Marga Munar, secretaria general de USO-Illes Balears.
Munar incide además en que “teniendo en cuenta que en todo el territorio se han celebrado 205.022 contratos de fijos discontinuos, el contrato estrella de Baleares, y que se da el pistoletazo de salida la temporada turística, mucho nos tememos que esa bajada del paro no sea real, sino temporal, discontinua, y que seguimos apostando por un empleo estacional, precario y orientado a un sector que ya no es sostenible para nuestras islas”.
Porque las cifras del paro y de los demandantes de empleo no pueden separarse del problema habitacional. “Si a un empleo de unos meses, precisamente cuando los alquileres son insalvables para los trabajadores, o con un salario parcial como la jornada, le unimos los precios obscenos de la vivienda, solo podemos concluir que los baleares no tenemos futuro en Baleares”, sentencia la secretaria general de USO-Illes Balears.


- Impulsan la revisión y regularización de la Renta Social Garantizada (RESOGA) tras detectar miles de expedientes suspendidos sin revisar ni notificar durante la legislatura anterior (6.300)
- La ciutat d’Inca recupera una part del seu imaginari popular amb la incorporació del “Dimoni Bogiot”, una nova figura que, a partir d’avui, acompanyarà els Cossiers
- El presidente del Consell de Mallorca se reúne con la Asociación Balear de Entidades de Caza (ABEC) para reforzar la colaboración y el compromiso con el sector cinegético
- El Pi demana crear una comissió per al retorn dels Caps de Bou de Costitx a Mallorca
- VOX EN EL CONSELL EXIGE UNA BAJADA INMEDIATA DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA VIVIENDA EN BALEARES PARA FRENAR LA EMERGENCIA HABITACIONAL QUE SUFRE MALLORCA
- La OCB Manacor: organitza la conferència "La (des) colonització mediàtica de les Illes Balears", a càrrec de Tomeu Martí i Florit (periodista i activista), 12 de novembre a les 20 hores
- Recolección de olivas. Superficie: 2.980,35Ha. Nº de olivos: 501.593. Almazaras: 11. Envasadoras: 20. Olivicultores: 641. Producción 2023/2024 D.O Oli de Mallorca: 142.112 l.
- 7 de novembre a s’Agrícola va acollir una conferència del periodista i activista cultural Antoni Ferrer Vallespir (Manacor) on va parlar de la inauguració, ara fa 50 anys, de la sala d’exposicions Es Cau
- Más de 150 jóvenes participan en el primer torneo de pádel del Consell de Mallorca
- El PP de Mallorca reclama al ministro Óscar Puente los 230 millones de euros del convenio de carreteras coincidiendo con su visita de mañana









































