
voxconsellmallorca 04/06/2025 - 10:27:22 | ![]() ![]() |

VOX en el Consell de Mallorca exige soluciones urgentes ante la saturación del transporte público por falta de planificación
VOX reclama medidas inmediatas al Consorcio de Transportes para garantizar el acceso de los residentes a los autobuses del TIB, ya durante esta temporada alta
“No se puede permitir que los ciudadanos de Mallorca queden excluidos de los servicios públicos por falta de previsión”, ha declarado David Gil, portavoz adjunto de VOX en el Consell de Mallorca, ante la creciente saturación del transporte público en los principales núcleos turísticos de la isla.
El grupo insular de VOX ha mostrado su preocupación por la situación que viven a diario residentes y trabajadores en localidades como Alcúdia, Can Picafort, Platja de Muro, Santany o Calvià, donde la alta ocupación de las líneas de autobús impide que muchos usuarios, en su mayoría trabajadores, puedan acceder a su transporte habitual.
"La situación que están viviendo muchos ciudadanos, especialmente en zonas como Alcúdia, es consecuencia directa de la falta de planificación por parte del Consorcio de Transportes de Mallorca", ha denunciado Gil.
"Los trabajadores que deben acudir a sus puestos no pueden subir al autobús porque está lleno. No se trata de señalar a los visitantes, sino de exigir una planificación responsable que garantice el equilibrio entre residentes y turismo", ha afirmado.
Desde VOX aseguran que no es una percepción aislada, sino una inquietud que se ha hecho eco en diferentes puntos de la isla, "Varios concejales y coordinadores locales de VOX en municipios turísticos nos han trasladado su preocupación ante la saturación de paradas
y el malestar de los vecinos, que no se sienten atendidos por las administraciones responsables", ha destacado Gil.
VOX considera que la situación se ha visto agravada por políticas mal diseñadas como la gratuidad indiscriminada del transporte público, que no ha venido acompañada de una inversión proporcional en infraestructuras ni en refuerzo de frecuencias. "La gratuidad, sin control ni previsión, ha colapsado un sistema ya de por sí limitado", ha criticado el portavoz adjunto.
Asimismo, VOX señala que los refuerzos de líneas anunciados por el Govern son claramente insuficientes, tanto en cantidad como en distribución horaria. "No sirve de nada añadir un autobús más si sigue sin poder garantizarse que el residente pueda acceder a él en horas clave", ha añadido.
David Gil también se advierte de que soluciones estructurales como la hipotética llegada del tren hasta Alcúdia, aunque positivas a largo plazo, no pueden ser excusa para no actuar ya. "Estamos ante un problema inmediato y recurrente, y no puede seguir parcheándose con promesas a diez años vista", ha remarcado.
Por todo ello, VOX solicita al Consorcio de Transportes de Mallorca que actúe de forma inmediata y adopte medidas urgentes como el refuerzo de las líneas más afectadas en las franjas horarias laborales, la optimización de rutas en temporada alta, y la implantación de mecanismos que prioricen el acceso de los residentes, como sistemas de reserva anticipada o identificación mediante tarjeta ciudadana.
"Desde VOX exigimos una actuación inmediata. Es imprescindible garantizar que los residentes tengan prioridad y acceso real a los servicios públicos esenciales", ha concluido Gil.
El grupo insular de VOX concluye que "el turismo es una parte fundamental de nuestra economía, pero su gestión debe ser compatible con el bienestar y los derechos de quienes viven en Mallorca todo el año".


- La ciutat d’Inca recupera una part del seu imaginari popular amb la incorporació del “Dimoni Bogiot”, una nova figura que, a partir d’avui, acompanyarà els Cossiers
- El presidente del Consell de Mallorca se reúne con la Asociación Balear de Entidades de Caza (ABEC) para reforzar la colaboración y el compromiso con el sector cinegético
- El Pi demana crear una comissió per al retorn dels Caps de Bou de Costitx a Mallorca
- VOX EN EL CONSELL EXIGE UNA BAJADA INMEDIATA DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA VIVIENDA EN BALEARES PARA FRENAR LA EMERGENCIA HABITACIONAL QUE SUFRE MALLORCA
- La OCB Manacor: organitza la conferència "La (des) colonització mediàtica de les Illes Balears", a càrrec de Tomeu Martí i Florit (periodista i activista), 12 de novembre a les 20 hores
- Recolección de olivas. Superficie: 2.980,35Ha. Nº de olivos: 501.593. Almazaras: 11. Envasadoras: 20. Olivicultores: 641. Producción 2023/2024 D.O Oli de Mallorca: 142.112 l.
- 7 de novembre a s’Agrícola va acollir una conferència del periodista i activista cultural Antoni Ferrer Vallespir (Manacor) on va parlar de la inauguració, ara fa 50 anys, de la sala d’exposicions Es Cau
- Más de 150 jóvenes participan en el primer torneo de pádel del Consell de Mallorca
- El PP de Mallorca reclama al ministro Óscar Puente los 230 millones de euros del convenio de carreteras coincidiendo con su visita de mañana
- Prohens y Soler asistirán hoy lunes 10 a la inauguración del nuevo Museo del Ferrocarril de Mallorca, ubicado en la c/Estació, 33, de Son Carrió (Sant Llorenç des Cardassar)









































